Se ha cambiado de ubicación el producto Minutas MTN50 1910-1970, ahora puede localizarse en la agrupación Documentación geográfica y cartografía antiguas. El objetivo de este cambio es colocar en la misma agrupación de manera cronológica los productos asociados a la elaboración de la primera edición del Mapa Topográfico Nacional. También se ha cambiado el nombre del producto pasándose a llamar Minutas MTN50 (catastrones) 1910-1970. Un catastrón es el resultado de unir los bosquejos planimétricos (planimetrías) y altimétricos (altimetrías) a escala 1:25000 incluidos en cada hoja del Mapa de España. Estos catastrones levantados a escala a 1:25000 eran cambiados de escala mediante el método de reducción a la cuarta, para imprimir la hoja final a escala 1:50000. Se denomina catastrón por la marca de papel que se empleaba para el dibujo de estos documentos.
Disponible a descarga el nuevo producto Minutas MTN50 (1915-1960). Las minutas MTN50 (1915-1960), coloquialmente llamado catastrón, por el tipo de papel utilizado (katastrón), también se las conocía con el término telón. Se utilizaban en el proceso técnico de reproducción fotomecánica de las hojas del mapa 1:50.000, entre los años 1915 a 1960. Se representaba a escala 1:25.000 toda la información planimétrica y altimétrica que cubría la hoja del 50.000 que se quería imprimir. Realice la descarga de las Minutas MTN50 a través de la agrupación Mapas impresos escaneados