Puntos de interés de la Base Topográfica Nacional.
Puntos de interés (POI) de la Base Topográfica Nacional (BTN) que representan localizaciones geográficas específicas destacadas que pueden resultar útiles o interesantes al usuario. La capa de POI abarca todo el abanico y diversidad de las diferentes temáticas de la BTN, y representa una visión simplificada de la misma, en base a dos aspectos: 1. Elementos seleccionados: se filtran solo aquellos elementos de utilidad como punto de interés, principalmente los que tienen nombre y algunos otros que, aunque no lo tengan, resultan representativos o interesantes. 2. Facilidad de uso: todos los elementos, independientemente de su geometría original en la BTN, se representan mediante geometría puntual. Esta nueva capa de puntos de interés se obtiene a partir de los elementos contenidos en las diferentes capas de la BTN. Para ello se generan centroides de las geometrías, forzándose, en el caso de las líneas o polígonos, a que el punto se encuentre sobre la geometría original. Para cada punto de interés se indica su nombre, la capa BTN de la que procede, su tipología general y específica, el identificador del elemento origen BTN, el conjunto de identificadores que lo ligan a información oficial externa y al Nomenclátor Geográfico Básico de España (NGBE), así como la fecha, el municipio y la provincia en el que se encuentra.
Tipo 1: Cuando no se modifica o altera el producto digital original:
Tipo 2: Cuando no se modifica o altera el producto digital original (fórmula alternativa abreviada por razones de diseño):
Tipo 3: Cuando se genera un nuevo producto: